miércoles, 20 de abril de 2011

JUGANDO A "ESCUCHA Y ACERTARÁS"

"Escucha y Acertarás"
Javier, nuestro profesor de Inglés y componente del Equipo de Biblioteca, preparó el juego “Escucha y Acertarás” con fragmentos leídos por algunos alumnos. Los textos fueron extraídos de los libros más prestados y leídos de nuestra biblioteca (La piel de la memoria; El Lazarillo de Tormes; Cuentos como pulgas; La aventura de Saïd ...). Para entrar en el juego, los participantes tenían que presentar el título y el autor de algún libro. Los textos fueron leídos en voz alta y proyectados en la biblioteca. Los alumnos tenían que elegir de entre las 5 opciones de respuesta, el título correspondiente al texto leído. El juego se desarrolló en los dos recreos del martes 12 y del miércoles 13 de abril.
Alumnos escuchando y leyendo

TEATRO CON FRANCISCO DE QUEVEDO

El miércoles 6 de abril, comenzaron las actividades de nuestra Semana del Libro. Gracias a la propuesta de la Consejería de Educación, accedimos a la ayuda para que la obra de teatro que nos ofrecía la editora extremeña La Luna Libros, llegara hasta los alumnos de 3º y 4º de E.S.O. Semanas antes, Silvia, nuestra profesora de Lengua y Literatura, estuvo trabajando con el material que nos ofrecieron sobre la vida y la obra de Francisco de Quevedo. Durante unos 55 minutos nos hicieron disfrutar de la representación que se llevó a cabo en el gimnasio del instituto.
En un momento de la representación

CORTOMETRAJES EN LA BIBLIOTECA

Durante toda la Semana del Libro cada curso disfrutó en nuestra Biblioteca del visionado de 4 cortometrajes de temática social que hizo reír, pensar e incluso sollozar a alguno de los presentes. Temas como la inmigración, la discriminación, el saber decir las cosas, el saber comunicar y tener una actitud positiva ante la vida... Después de cada corto, hubo momentos para los comentarios y el debate.

Curso 2º B viendo el cortometraje Validation


martes, 1 de marzo de 2011

DÍA DE SAN VALENTÍN

  El Equipo de Biblioteca preparó una serie de actividades para celebrar el Día de San Valentín. La participación y la asistencia por parte de nuestros alumnos y profesores fueron muy numerosas. La entrada NO era gratuita. Los asistentes tenían que presentar o recitar un poema de amor, inventado o recopilado.

CARTAS DE AMOR y AMISTAD

  Durante toda la semana, en el buzón decorado con corazones que colocamos en nuestra Biblioteca, nuestros alumnos pudieron meter sus cartas de amor y amistad dirigidas a sus compañeros. Las madres y los profesores del Equipo de Biblioteca fueron clase por clase llevando esos mensajes a los destinatarios. Se repartieron unas 400 cartas aproximadamente.

RECITAL DE POESÍA

  Un grupo de alumnos y profesores recitaron en el escenario de nuestra Biblioteca, poemas de Gustavo Adolfo Bécquer, de Miguel Hernández, de Francisco de Quevedo y de Manolo Chinato. Pudimos escuchar una serie de intensos y conmovedores poemas de amor y desamor. Para muchos de los participantes fue el primer contacto con un escenario.

¿NO ES VERDAD, ÁNGEL DE AMOR...?

LECTURAS DRAMATIZADAS
  Los profesores Isabel Pizarroso y Fco. Javier prepararon con varios alumnos algunos fragmentos de las obras de teatro Don Juan Tenorio, de José Zorrilla, y Romeo y Julieta, de William Shakespeare. Ésta última se representó en inglés y en castellano. La confección del balcón de Julieta y del resto de la decoración corrió a cargo de la profesora Alfonsa principalmente y de los demás miembros de nuestro equipo, Isabel Pérez, Isabel Pizarroso y nuestras madres del equipo, Mª Carmen y Esther.
Don Juan Tenorio (Ángel Tomás) y doña Inés (Rosa)